A principios del 2019 tomé una de las decisiones más complicadas de mi vida, una de esas elecciones que sabía de antemano que cambiaría radicalmente el curso de mi trayectoria, tanto a nivel personal como profesional.

Me encontraba en una tesitura en la que por un lado, tenía a Nike (empresa en la que llevaba  los doce últimos años) que me ofrecía dos oportunidades tremendamente tentadoras: un puesto muy atractivo en México o el puesto con el que siempre había soñado en Japón, pero, al mismo tiempo, tenía que lidiar con  una situación familiar muy delicada en Canarias. Dejé que eligiera el corazón y la respuesta fue clara… family comes first!

Después de 24 años en el mundo de las ventas, el merchandising, el marketing y el retail, asumiendo roles de dirección en empresas líderes del sector como Nike, Converse y Foot Locker, tomé la decisión y en Marzo del 2019 dejaba Nike y para volar rumbo a Las Palmas, esta vez, sin billete de vuelta.

Una vez en la isla, tras tantos años trabajando en ciudades como Londres, NYC, Amsterdam, Brighton, Lisboa, Madrid y Barcelona entre otras, me di cuenta de que el frenetismo que arrastraba de aquellas urbes se había esfumado como por arte de magia y de repente los minutos, horas y días se alargaban más que nunca. Esta nueva circunstancia y el hecho de que la situación familiar que me había empujado a dejarlo todo estaba mejorando me hizo entrar en un estado de calma desconocido hasta la fecha.

Por aquellos días, recibí muchas, muchísimas llamadas de amigos y de antiguos clientes en las que un mensaje se repetía de forma  recurrente “oye Rubén, si en algún momento te apetece colaborar de alguna forma solo tienes que decírmelo”.  Ante dicha situación una idea empezó  a revolotear en mi cabeza y tras unos días de reposada de reflexión llegue a una conclusión, ya no habría vuelta a atrás,  tocaba  consolidarme como empresa y crear “Rubén Pulido”, con un único fin: compartir lo que había aprendido durante más de dos décadas sobre las industrias del Sportswear, Streetwear  y la moda, sin olvidar por supuesto el universo de los Sneakers.

La idea inicial fue tomando forma hasta convertirse en un dragón de dos cabezas. De un lado,  las consultorías (actividad en la que había tenido alguna experiencia, recibiendo además  feedback bastante positivo) y  del  otro las  ponencias (ya que  en ese momento llevaba a mis espaldas  unos 3 años de colaboración con Esade como ponente y formador y había sido una experiencia tremendamente gratificante).

Como conclusión final, he de decir, que desde que tengo uso de razón me he sentido poderosamente atraído por el deporte, sobre todo el estadounidense y desde el momento que escuché hip-hop por primera vez en 1985 algo en mi cambió para siempre. Es por ello que puedo afirmar sin género de duda alguno que desde los 8 años los pilares que me mueven son exactamente los mismos, música, deporte y moda. Actualmente tengo una familia maravillosa y formo parte del equipo de Foot District como consultor dando apoyo en desarrollo de negocio y planificación estratégica entre otras funciones, trabajo en numerosos proyectos con marcas y empresas, continúo siendo colaborador oficial de Esade además de algún proyecto puntual con Iese, diversas universidades en España e importantes entidades de México como el Tecnológico de Monterrey o la Universidad Anahuac Mayab en la que he pasado a formar parte del claustro de profesores de la Licenciatura en Dirección del Deporte.